
VISITAR LAS HURDES
VIAJAR A LAS HURDES

Estampas Jurdanas en Portugal Festival de la trashumancia
- El pueblo portugués de Alpedrinha celebra estos días el Festival Internacional de la Trashumancia, que sirve para revivir las tradiciones pastoriles que antaño compartían españoles y portugueses en la península Ibérica.
Festival Internacional de la Trashumancia en Alpedrinha
Se trata de una fiesta muy singular donde el folclore, la artesanía pastoril, la gastronomía y las labores ganaderas son exaltadas para recordar que fueron el motor de desarrollo en zonas portuguesas como la Sierra de la Gardunha o la Sierra Estrela, próximas a Extremadura o Castilla y León.
La actividad pastoril ha sido muy relevante en esta zona ya que en la comarca de Fundao hay un total de 44 queserías.
A partir de la leche que se obtiene de las ovejas y las cabras que pastorean por las sierras de estos parajes portugueses próximos al norte de Cáceres y al sur de Salamanca se elaboran una media de cinco millones de quesos al año.
Una producción que viaja por todo el mundo, aunque sus principales consumidores son los portugueses y los españoles.
Estampas Jurdanas en Portugal Festival de la trashumancia
Oficios y artesanos

Los oficios ligados a la actividad pastoril también son escenificados estos días, tales como la elaboración artesanal de cencerros, badajos o, incluso, instrumentos musicales.
Varios artesanos muestran en vivo cómo se confeccionan los típicos bombos lusos, elaborados con piel de oveja, lo que hace que tengan un sonido característico.
Los cientos de visitantes que estos días llenan las calles de Alpedrinha también han podido presenciar en directo la elaboración de los “adufes“, instrumentos musicales que en España se denominan panderos y que tienen su origen en la montaña leonesa.
RUTAS DE LAS HURDES
Estampas Jurdanas en Portugal Festival de la trashumancia
Este instrumento pone de manifiesto la divulgación cultural que aportó la trashumancia en toda la península Ibérica, ya que gracias a ella ambos países comparten tradiciones como la de tocar el pandero, un tambor cuadrado fabricado con piel de cabra que suelen tocar las mujeres con las manos o con la ayuda de una porra.
Gastronomía
La gastronomía es otro de los valores que se ha preservado en toda la franja fronteriza -de norte a sur- de España y Portugal.
El ejemplo más evidente es el del botillo, un embutido típico de León donde se embuten en la tripa del intestino ciego del cerdo los trozos de carne adheridos al hueso, para luego curarlos al aire libre o con la ayuda del humo de la chimenea.
Este mismo manjar se conoce en Portugal con el nombre de “bucho” y en tierras extremeñas con el de “buche“.
Can de la estrela
En este festival internacional, donde son constantes los desfiles callejeros de ranchos folclóricos lusos, también se da a conocer una raza de perro muy apropiada para el pastoreo, denominada “can de la estrela”, ya que es originario de la Sierra de Estrela.
Es la raza de perro más extendida en Portugal, por sus enormes habilidades para cuidar de un rebaño y el precio de un cachorro ronda los 500 euros.
País Vasco y Extremadura como invitados
Para esta edición, el Ayuntamiento de Fundao, organizador del festival, decidió invitar a la región del País Vasco, que estos días ha mostrado su cultura pastoril, donde sobresale el típico queso que elaboran bajo el marchamo de “Idiazábal“, una de las denominaciones de origen de queso más consumidas en España.
TURISMO EN LAS HURDES
Estampas Jurdanas en Portugal Festival de la trashumancia
Extremadura también ha estado representada a través del Ayuntamiento cacereño de Malpartida.
La trashumancia ha unido ambos territorios y son muchas las tradiciones que se comparten. Carlos García_EFE
IMAGEN: El pueblo portugués de Alpedrinha celebra estos días el Festival Internacional de la Trashumancia, que sirve para revivir las tradiciones pastoriles que antaño compartían españoles y portugueses en la península Ibérica. EFE
Estampas Jurdanas en Portugal Festival de la trashumancia
TE PUEDE INTERESAR
Castúos Noticias Revista de noticias, ocio y entretenimiento regional
- La primera comunión: de un ritual religioso a un evento social celebrado a lo grandepor admin el mayo 21, 2023 a las 3:32 pm
La primera comunión ha evolucionado de un ritual religioso íntimo a un evento social celebrado a lo grande. Es un momento de unión familiar, donde se fusionan la fe, la emoción y la alegría. ¡Celebremos este hito con estilo y creemos recuerdos que perdurarán para siempre! La entrada La primera comunión: de un ritual religioso a un evento social celebrado a lo grande se publicó primero en Castúos Noticias.
- Woman 2023 Cáceres, el festival del Mundopor admin el mayo 9, 2023 a las 6:52 pm
Este festival, que se llevará a cabo en la ciudad de Cáceres en el año 2023, busca destacar la presencia y el papel de las mujeres en distintas manifestaciones artísticas y culturales. La entrada Woman 2023 Cáceres, el festival del Mundo se publicó primero en Castúos Noticias.
- Cross popular en Plasencia, por las personas con piel de mariposapor admin el mayo 9, 2023 a las 12:34 pm
Según ha explicado Emilio Rodríguez y Teo Clemente, de Cris-Mar Sport e Isla Sport y la concejala de Deportes, Isa Blanco, los dorsales están a la venta por 5 euros en Cris-Mar Sport e Isla Sport. La entrada Cross popular en Plasencia, por las personas con piel de mariposa se publicó primero en Castúos Noticias.
- Curso del uso tradicional de las plantas silvestres, del 31 al 7 de junio en el Centro de Formación del Medio Rural de Moralejapor admin el mayo 8, 2023 a las 6:17 pm
Descubre el uso tradicional de las plantas silvestres en nuestra Ruta de reconocimiento de plantas en el Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja el próximo 31 de mayo. Conoce más sobre los beneficios de estas plantas para la salud y disfruta de una actividad al aire libre en un ambiente seguro y controlado. ¡Inscríbete ahora! La entrada Curso del uso tradicional de las plantas silvestres, del 31 al 7 de junio en el Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja se publicó primero en Castúos Noticias.
- Muere un hombre de 39 años tras la colisión de dos camiones en Casas de Don Antoniopor admin el mayo 6, 2023 a las 6:05 pm
La Guardia Civil ha cortado al tráfico la A-66 desde el kilómetro 582 hasta el 590, sentido Sevilla, y la circulación se está desviando por la N-630 La entrada Muere un hombre de 39 años tras la colisión de dos camiones en Casas de Don Antonio se publicó primero en Castúos Noticias.