
Vecinos de Las Hurdes alzan la voz contra el cierre del Programa de Atención a Familias
Cierre del Programa de Atención a Familias en Las Hurdes: Más de 200 vecinos protestan por la suspensión de un servicio clave que brindaba apoyo a familias vulnerables durante más de 20 años. Descubre los detalles de la manifestación y las demandas de la comunidad.
El impacto del cierre en la comunidad de Las Hurdes
El cierre del Programa de Atención a Familias en Las Hurdes ha encendido la indignación de sus vecinos, quienes ven amenazada la estabilidad social y económica de la comarca. Este programa, vigente durante más de dos décadas, se dedicaba a ofrecer apoyo integral a familias en situación de vulnerabilidad, abordando conflictos económicos, sociales y educativos. Su eliminación pone en jaque el tejido social de los siete ayuntamientos que conforman esta comunidad.
Unos 200 vecinos se congregaron en Vegas de Coria para exigir soluciones inmediatas, reclamando además la dimisión del presidente de la Mancomunidad por la decisión unilateral de suspender el programa. «No se puede permitir que una zona tan desfavorecida pierda un recurso esencial como este,» comentaron algunos manifestantes.
Las respuestas institucionales y su insuficiencia
El presidente de la Mancomunidad, José María Martín, evitó realizar declaraciones contundentes, prometiendo hablar más adelante. Por otro lado, la Consejería de Salud y Servicios Sociales recordó que recientemente aprobaron una subvención de 2,95 millones de euros para financiar programas similares en 2025, pero la Mancomunidad decidió no implementarlo. Esta decisión ha sido señalada como un ejercicio de autonomía municipal que ha dividido a los líderes locales.
Acciones de la comunidad para revertir el cierre
La plataforma en defensa del programa ha recogido ya más de 1.000 firmas tanto de manera física como online, en una clara demostración de unidad y compromiso. Sus demandas son claras: reactivar el programa y abrir un espacio de diálogo con las autoridades competentes.
Reflexión final: El valor de proteger los servicios sociales en zonas rurales
La situación en Las Hurdes no solo es un caso aislado, sino un reflejo de los desafíos que enfrentan las zonas rurales en España. Privar a estas comunidades de recursos clave fomenta la despoblación y agrava las desigualdades sociales. La continuidad del Programa de Atención a Familias no es solo una cuestión de justicia social, sino de supervivencia para muchas personas que dependen de este tipo de apoyos.
Es vital que las autoridades reconsideren sus decisiones y reconozcan el impacto humano detrás de cada medida tomada. Las familias de Las Hurdes merecen ser escuchadas y apoyadas.
Vecinos de Las Hurdes alzan la voz contra el cierre del Programa de Atención a Familias
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on septiembre 23, 2025 at 7:46 pm
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on septiembre 21, 2025 at 4:04 pm
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on septiembre 20, 2025 at 4:57 pm
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on septiembre 19, 2025 at 4:51 pm
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on septiembre 8, 2025 at 6:10 pm
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.






