
Cascada del Chorritero en Ovejuela – GuĂa completa 2025 para visitar la joya escondida de Las Hurdes
Descubre la Cascada del Chorritero en Ovejuela, un salto de 70 m en Las Hurdes con piscina natural, sendero circular y secretos que solo los locales conocen.
¿Qué convierte al Chorritero en la gran atracción de Las Hurdes?
En el extremo occidental de Las Hurdes, donde la carretera se convierte en camino y el silencio se oye, se esconde la cascada de mayor caudal y altura de la comarca: el Chorritero de Ovejuela. 70 metros de agua que se despeñan en una poza turquesa de 60 × 12 metros forman un espectáculo que muchos viajeros aún no tienen en su radar.
El lugar, declarado ZEPA y LIC por la Red Natura 2000, combina biodiversidad, leyendas locales y una piscina natural apta para el baño en casi todas las épocas del año. Su acceso, corto y asequible, lo convierte en la escapada perfecta para familias, fotógrafos y amantes del slow travel.
CĂłmo llegar al Chorritero paso a paso
Inicio recomendado: Plaza de Ovejuela (coordenadas 40.3998, -6.2445).
Coche
- Desde Cáceres: toma la A-66 y enlaza con la EX-204 direcciĂłn Las Hurdes. En Pinofranqueado desvĂate por la CCV-155 hasta Ovejuela.
- Parking gratuito en la plaza del pueblo.
Sendero PR-CC 204 “Charco de la Tinaja”
- Distancia: 5 km circular
- Desnivel: 230 m
- Tiempo efectivo: 1 h 30 min
- Dificultad: baja-media (Ăşltimos 400 m con pendiente del 18 %)
- Señalización: postes verdes y blancos del PR, además de balizas metálicas con el logo “Chorritero”.
Consejo exprés: sal entre las 9:00 y 10:00 para evitar calor y coger la luz dorada en la cascada.
Ruta detallada y puntos de interés
- Plaza de Ovejuela – Antigua era comunal y fuente de agua potable.
- Mirador de la Solana – Vista panorámica sobre el valle del rĂo Malvellido.
- Bosque de Castaños y Madroños – 1 km de sombra natural que reduce 3-4 °C la sensación térmica.
- Charco de la Tinaja – La poza más grande de Las Hurdes. Profundidad máxima 2,8 m; agua entre 14 °C (invierno) y 20 °C (verano).
- Cueva del Chorrito – Pequeña cavidad detrás del velo de agua; ideal para fotos larga exposición.
Mejores épocas para visitar y caudales
- Primavera (marzo-mayo): caudal máximo, vegetación exuberante.
- Verano (junio-septiembre): agua templada, pero llega pronto; la poza puede llenarse de bañistas a partir de las 12:00.
- Otoño: colores rojizos y menos gente; el charco mantiene buen nivel tras las primeras lluvias.
- Invierno: sendero embarrado, pero la cascada se congela parcialmente creando columnas de hielo de hasta 10 m.
Datos oficiales (Confederación Hidrográfica del Tajo): caudal medio anual 1,2 m³/s; máximos históricos registrados en abril de 2018: 6,4 m³/s.
Qué llevar y normas de conservación
- Calzado de trekking con buen agarre; las rocas junto al charco están cubiertas de musgo resbaladizo.
- ProtecciĂłn solar y gorra: el tramo de subida ofrece poca sombra.
- Chaleco salvavidas para niños: la corriente es suave, pero hay pozos de 2 m de profundidad.
- Basura cero: no hay papeleras en el camino; lleva tu mochila leave no trace.
Normativa local:
- Prohibido acampar, hacer fuego y usar drones sin autorizaciĂłn.
- Horario recomendado: amanecer-19:30 (en invierno 18:00).
Experiencias Ăşnicas que solo encontrarás aquĂ
- FotografĂa nocturna: al caer la noche, la cascada se ilumina con linternas y la VĂa Láctea se refleja en la poza.
- Ruta gastronĂłmica: en Ovejuela prueba las patateras (embutido tĂpico de Las Hurdes) y el miel de azahar de colmenas en los tejados de pizarra.
- Encuentro con la cultura hurdana: los mayores cuentan que el nombre “Chorritero” viene del latĂn chorro terrae (“chorro de la tierra”), un guiño a la abundancia de agua en un paisaje histĂłricamente seco.
Reflexión final: la magia de proteger lo que nos hace sentir pequeños
El Chorritero no es solo un lugar bonito; es un recordatorio de que la naturaleza todavĂa guarda rincones donde el tiempo se diluye entre la bruma y el agua. Al pisar sus sendas estamos dejando una huella invisible: la decisiĂłn de valorar el territorio sobre la foto perfecta.
El viajero que regresa de Ovejuela lleva algo más que recuerdos: una nueva forma de mirar cada grifo, cada charca, cada rĂo. Porque proteger el Chorritero es proteger la idea de que todavĂa podemos encontrar asombro a solo dos horas de casa.
Cascada del Chorritero en Ovejuela – GuĂa completa 2025 para visitar la joya escondida de Las Hurdes