
El Grupo Folclórico «TRASLAERA» de Pinofranqueado y Alquerías triunfa en D’Alboroqui Las Hurdes, celebrado en Mesegal
El Grupo Folclórico «TRASLAERA» de Pinofranqueado y Alquerías actúa en D’Alboroqui Las Hurdes, celebrando el folclore extremeño en la pedanía de Mesegal con danzas tradicionales. ¡Que viva nuestro legado cultural!
El Grupo Folclórico «TRASLAERA» de Pinofranqueado y Alquerías brilló el pasado 19 de octubre en el evento D’Alboroqui Las Hurdes, que este año tuvo lugar en la encantadora pedanía de Mesegal. La actuación fue una muestra de la autenticidad del folclore extremeño, uniendo tradiciones, música y bailes que son seña de identidad de nuestra comarca.
Un Repertorio de Danzas Tradicionales
Durante su presentación, «TRASLAERA» deleitó a los asistentes con un repertorio de bailes que evocó la riqueza de las tradiciones jurdanas. Los asistentes pudieron disfrutar de:
- La ronda «Sal morena a la ventanita», que destacó por su energía y colorido, invitando a todos a conectarse con nuestras raíces.
- El Picau Jurdano, una de las danzas más emblemáticas de la zona, interpretada con gran pasión y respeto a su historia.
- El baile de la botella, un reto de equilibrio y gracia que maravilló al público con la destreza de sus bailarines.
- El clásico Redoble, que hizo vibrar la plaza con su característico ritmo contagioso.
- Tío Vicente, una pieza llena de vida que animó a los presentes a unirse a la celebración.
La Importancia del Folclore Como Legado Cultural
El folclore no es solo una expresión artística, es también una seña de identidad de nuestro saber popular y un legado que debe ser preservado. En «TRASLAERA» tenemos un objetivo claro: promocionar nuestras tradiciones por toda la comarca y alrededores, para que las generaciones futuras también puedan conocer y vivir esta rica herencia cultural.
Estamos convencidos de que el folclore debe perdurar en el tiempo, ya que forma parte de lo que somos. Cada uno de nuestros bailes, trajes y canciones es una muestra de las historias que nuestros antepasados nos han dejado, y nuestra misión es mantenerlas vivas para que nunca se pierdan.
Agradecimientos a la Organización
Queremos dar un agradecimiento especial a la organización de D’Alboroqui Las Hurdes por habernos brindado la oportunidad de participar en este evento tan especial. La acogida del público fue extraordinaria, y cada aplauso que recibimos fue una motivación más para seguir adelante con nuestro proyecto de promoción del folclore.
¡Que Viva Extremadura y Que Viva el Folclore!
¡Que viva Extremadura, que viva Las Hurdes, que viva nuestro folclore y que vivan nuestras jotas! Cada evento como este es un recordatorio de la importancia de nuestras raíces, de mantener viva la cultura y de no dejar que se pierdan nuestras tradiciones. Nos sentimos orgullosos de formar parte de esta comunidad y de contribuir con nuestro granito de arena a que el folclore siga siendo parte fundamental de nuestra identidad.
#Quenosepierdannuestrasráíces #folclore #saberpopular #identidad
El Grupo Folclórico «TRASLAERA» de Pinofranqueado y Alquerías triunfa en D’Alboroqui Las Hurdes, celebrado en Mesegal
TE PUEDE INTERESAR
Semus Estremeñus Revista de noticias, ocio y entretenimiento regional
- Porque semus Estremeñus: Día Internacional de la Lengua Maternapor admin on febrero 21, 2025 at 10:17 am
Descubre la importancia del Estremeñu como lengua materna y patrimonio cultural en el Día Internacional de la Lengua Materna. Un artículo que destaca la riqueza, la identidad y el futuro del estremeñu. La entrada Porque semus Estremeñus: Día Internacional de la Lengua Materna se publicó primero en Semus Estremeñus .
- Carla Martín Rivas une música y extremeñu para defender los pueblos rurales de Extremadurapor admin on febrero 13, 2025 at 10:22 am
Descubre cómo Carla Martín Rivas, con su canción «La Voz Olvidada», combina ska y extremeñu para visibilizar la despoblación rural en Extremadura. Un homenaje a la cultura y tradiciones que luchan por no caer en el olvido. La entrada Carla Martín Rivas une música y extremeñu para defender los pueblos rurales de Extremadura se publicó primero en Semus Estremeñus .
- Extremadura en Miniatura: El Parque Temático de Montehermos, un Viaje Cultural Únicopor admin on febrero 6, 2025 at 11:56 am
Descubre el Parque Temático de Montehermoso, una joya en Extremadura que recrea en miniatura sus monumentos más icónicos. Vive la historia y la cultura en un solo lugar. La entrada Extremadura en Miniatura: El Parque Temático de Montehermos, un Viaje Cultural Único se publicó primero en Semus Estremeñus .
- Fala Estremeñu con un Axenti de ChatGPTpor admin on febrero 5, 2025 at 5:07 pm
Descubre el nuevu axenti de ChatGPT que t’abla en estremeñu. Una ferramienta innovadora pa preservá y divulgá la nuesa llingua. ¡Una revolución pa la cultura estremeña! La entrada Fala Estremeñu con un Axenti de ChatGPT se publicó primero en Semus Estremeñus .
- El Extremeño: Una Lengua en Peligro de Extinción con una Riqueza Cultural Únicapor admin on enero 31, 2025 at 5:52 pm
Descubre el origen, características y situación actual del extremeño, una lengua romance en peligro de extinción que se habla en algunas zonas de Extremadura. Conoce los esfuerzos por su revitalización. La entrada El Extremeño: Una Lengua en Peligro de Extinción con una Riqueza Cultural Única se publicó primero en Semus Estremeñus .